Concurso para «la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Cartagena»

Pereda Pérez arquitectos formando equipo con Mario Galiana y Fernando Royo pasan junto con otros cinco prestigiosos equipos a la segunda fase del Concurso de la nueva Escuela Técnica Superior de Arquitectura e Ingeniería de Edificación ETSAE de la Universidad Politécnica de Cartagena UPCT.

http://www.upct.es

Escuela de Ultzama

03.07.17

Carlos Pereda, junto con Ignacio Olite, dirigirán la escuela de verano está formada por dos Workshops que se desarrollarán en un único período posterior a los encuentros que organiza la Fundación Arquitectura y Sociedad en la que participaran como profesores junto a Eduardo Souto de Moura, Francisco Mangado, Camillo Rebelo y Pedro Serôdio

Los alumnos colaborarán con los profesores desarrollando un único proyecto a partir del programa planteado, arquitectura para la tercera edad. Se trata de que el alumno trabaje en un modelo equivalente al de un estudio que, bajo la dirección de estos arquitectos, Buscando por tanto trabajar “con”, más que trabajar “para”. Se trata de reproducir la intensidad y las experiencias grupales habidas en un estudio logrando un trabajo en equipo eficaz así como el recorrido por los distintos grados del proyecto incluidos los constructivos.

Conferencia «Sintaxis»

27.04.17

Dentro del ciclo de conferencias organizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga UMA participaremos con una conferencia en torno a la sintaxis de varios de nuestros proyectos.

Conferencia «Sintaxis»

01.03.17

Dentro del ciclo de conferencias organizado por Cátedra Cerámica de la UPM en la Escuela de Arquitectura de  Madrid ETSAM  participaremos con una conferencia en torno a la sintaxis con la que intentamos construir nuestros proyectos.

Conferencia «Construir sobre o Construído»

29.10.16

Dentro del ciclo de conferencias del Encontro Luso _ Espanhol de Arquitectura promovido por la Fundación Duques de Soria y la Fundação Dom Luís y comisariado  por Rafael Moneo y Eduardo Souto de Moura participaremos con una conferencia en torno a la materialización de algunos de nuestros proyectos en torno a construir sobre lo construido junto con otras siete oficinas españolas y seis portuguesas que tendrá lugar en el Auditorio del Museo Paula Rego de Cascais

Conferencia «en torno al contexto»

20.09.16

Dentro del ciclo de conferencias organizado por La Cátedra Blanca Sevilla de la Escuela Técnica superior de Arquitectura de Sevilla  participaremos con una conferencia en torno a la materialización de varios de nuestros proyectos en hormigón además de la sesión crítica en el workshop del taller

 

«Unfinished» León de Oro en la Bienal de Venecia 2016

EL Pabellón de España comisariado por Carlos Quintans e Iñaquí Carnicero bajo la coordinación de Francisco Mangado ha obtenido el León de oro de la Bienal internacional de Arquitectura de Venecia. En ella han formado parte más de medio centenar de obras de estudios nacionales que ejemplifican una forma de hacer frente a la crisis económica donde ha quedado enmarcada la Escuela infantil en La Milagrosa de Pamplona.

 

http://unfinished.es

Premio de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las viviendas para realojos en el Casco Histórico de Pamplona Premio de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo XIII BEAU .

http://www.bienalesdearquitectura.es

Conferencia «operativas en hormigón»

11.03.16

Dentro del ciclo de conferencias organizado por La Cátedra Blanca Valencia de la UPV en la Escuela de Arquitectura de  Valencia  en el marco del VII Congreso Internacional de Arquitectura Blanca CIAB7 participaremos con una conferencia en torno a la materialización de varios de nuestros proyectos en hormigón

https://www.upv.es/noticias

En construcción

En tránsito |  Casi sólo un plano

Conferencia «en_torno al contexto»

18.02.16_ 19:30

Dentro del ciclo de conferencias organizado por el COAC de Tarragona. Al finalizar la conferencia se hará una cena-coloquio con los conferenciantes en el restaurante Barhaus. Si está interesado en asistir, puede dirigirse a tarragona@coac.cat

Conferencia «El contexto de la materia»

03.12.15_ 17,00

Dentro del seminario arquitectura e industria «viejos materiales nuevos usos», Madrid. Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad en la sede del COAM.

Premio «Ciudad, Urbanismo y Ecología» AVNAU EHAHE COAVN

Las viviendas sociales y pasaje urbano en el casco histórico de ‪Pamplona‬ reciben el Premio «Ciudad, Urbanismo y Ecología» AVNAU EHAHE COAVN.

El premio viene a reconocer las decisiones tomadas con el fin de rehacer una parte de la ciudad: estas apuntaban a un urbanismo que estuviera atento al lugar, pero también a su tiempo, hecho materia desde las cuestiones urbanas hasta sus aspectos de diseño en clave de convivencia y continuidad, además de la preocupación del Ayuntamiento de ayudar a rehabilitar socialmente esta área más degradada de la ciudad, reivindicando la proyección pública y el compromiso social del urbanismo y la arquitectura.

De alguna forma, este proyecto, junto con otros que se están acometiendo, ejemplifica una manera de regenerar el casco histórico de Pamplona. El objetivo final es la mejora urbana y medio ambiental de esta área de la ciudad que el paso del tiempo exige renovar, además del especial valor social y cultural que entendemos se debe preservar.

Conferencia «la historia de la Escuela de La Milagrosa»

23.11.15_ 10:o0

Dentro del ciclo «la vida de un proyecto» para la asignatura proyecto arquitectónico y materia: visiones integradas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza desgranaremos la historia completa dela Escuela Infantil de La Milagrosa, desde las primeras trazas hasta las últimas decisiones.

Conferencia «espacios para el conocimiento»

19.10.15_ 19:00

Dentro del ciclo de conferencias organizado por el COAL de Salamanca en torno a los espacios para el conocimiento haciendo dúo con Cruz y Órtiz